miércoles, 30 de octubre de 2013

¡¡¡Churros!!!

Hoy Agustín nos trae una sorpresa mañanera deliciosa.
¡GRACIAS!


Hoy nos graban

Esta mañana nos han visitado unos profesores de la Facultad de Ciencias de la Educación de Sevilla, Paco y María, interesados en conocer algunas de nuestras ideas sobre temas sociales. También había un señor que grababa con una cámara y una mujer que sostenía todo el tiempo un micrófono larguísimo.
Nuestra conversación ha girado en torno al Rey. Querían saber si alguien tenía idea de quién es y a lo que se dedica, también sobre quién manda en el país y qué hace.
Eso del rey nos sonaba al rey de las hormigas sobre las que estamos investigando, también a los reyes magos... Pero algunas personas lo habían visto en la tele, en el desfile del pasado día 12 de Octubre, día de la Hispanidad. Eso nos dio pie a buscar algunas imágenes en el ordenador. Reconocíamos al  presidente Rajoy y a los príncipes en ellas, y hablamos y representamos el desfile en el a algunos le llamaba mucho la atención que una cabrita iba con los legionarios (a los cuales se referían como al equipo de verde). 
Han grabado nuestra asamblea en vídeo para utilizarla con futuros profesores, y para que así puedan saber las cosas que pensamos. Ojalá y nos la pasen pronto.  
La pena ha sido que a Susana se le ha olvidado tomar fotos, menos mal que hemos dejado un testimonio en forma de dibujo de alguno de los momentos más divertidos. Os dejamos algunos. 













martes, 29 de octubre de 2013

Desayuno frutal

Este año vamos a compartir un desayuno de frutas todas las semanas. 
Los médicos y nutricionistas hablan de la importancia que tiene tomar fruta en la dieta. Y mientras investigamos por qué, ¡nos lo estamos pasando pipa!
¡Mil gracias a las mamás que cada semana vienen a ayudarnos! 

Caritas divertidas


Brochetas


Halloween




Nuevas maestras

Este año comenzamos las clases de Inglés, con la maestra Reyes, y Música con la maestra Lolín.



domingo, 20 de octubre de 2013

El nombre de la clase

Este año la elección del nombre ha sido algo que nos ha tenido mucho tiempo entretenidos. Queremos compartir cómo lo hemos hecho.

En primer lugar, durante algunos días hicimos una lluvia de ideas con todas las propuestas de nombre que surgían, cuando no había ninguna más, decidimos hacer una primera ronda de votaciones para descartar algunas. 

El hecho de que, algunas propuestas, el día de las votaciones no recibieran ningún voto, tiene que ver con la argumentación que se dio, ya que la reflexión última que nos guiaba era, ¿qué tiene que ver ese nombre con el sentido de estar en la escuela? El resultado de la votación inicial fue el siguiente: 
  •           La clase de los esqueletos – 0 votos porque ya habíamos aprendido cosas del esqueleto el año anterior.
  •           La clase del cuerpo humano – 2 votos
  •           Amigos y amigas investigadores – 2 votos
  •           Los tontos – 0 votos - porque no queríamos ser los tontos del colegio.
  •           La clase de Doña Susana – 0 votos, yo me niego a que nos llamemos de esa manera porque no recoge la identidad del grupo. 
  •           La manada de cebras – 0 votos, porque ya fuimos una manada de cebras el primer año.
  •           La clase de Luigi y Mario acuario caen bellotas voladoras – 4 votos
  •           La clase de los pájaros – 8 votos
  •           Voladores del mundo – 20 votos
  •           La clase de zombis – 11 votos
  •           La clase de los aviones  - 12 votos
  •           La clase de los niños que traspasan la luna – 21 votos
  •           La clase de los niños de 4 años – 0 votos porque ya algunos tienen 5
  •           La clase de las cocinas – 8 votos
  •           La clase de las princesas y los príncipes – 9 votos
  •           La clase de las hadas – 5 votos
  •           La clase de las momias – 10 votos
  •           La clase de cohetes – 15 votos
  •           La clase de los padrinos – 4 votos
  •           “Chicos guapas” – 7 votos
  •            La clase de tortugas – 9 votos
  •           La clase de los camarones – 12 votos
  •           La clase de San Valentín – 7 votos
  •           La clase de los pipirichi – 12 votos, y el que más nos hace reír.
  •           La clase de los inventores – 16 votos
  •           La clase de Raspunsel – 9 votos
  •           La clase de las ideas divertidas – 14 votos
  •           Exploradores del mundo – 20 votos
  •           Amigos y amigas que están aprendiendo muchas cosas – 9 votos
  •           La clase del amor -14 votos
  •           Aprendiendo del mundo – 15 votos
  •           La clase de los que aprendemos – 12 votos
  •           Las aventuras para aprender – 20 votos
  •           La clase de las buenas  ideas – 16 votos
  •           La clase de las aventuras – 14 votos
  •           La clase de los pensamientos – 12 votos

Esto nos ayudó a visibilizar lo que más nos movía como grupo. Pero nos quedaba lo más difícil, de entre todos... ¿cuál?

Pero porque la votación no siempre recoge la voz de cada miembro, y porque el nombre de la clase tiene un valor importante en el grupo, tratamos de ponernos de acuerdo, dando razones, tratando de consensuar y convencer a los demás, sobre lo que podemos aprender llamándonos de una u otra manera. Y debatimos sobre los nombres más votados. 

Estos son algunos de los argumentos textuales:  
  •           Si fuéramos…  “Exploradores del mundo” podríamos aprender de dinosaurios y de fósiles que se nos quedó pendiente el año pasado.
  •           Si fuéramos…  “Los niños que traspasan la luna” significa que podríamos salir; podríamos estar en el espacio y saltar en la luna; podríamos aprender dónde está la luna; podríamos encontrar extraterrestres; podríamos aprender de cohetes, y del agua que apaga el fuego del cohete; podríamos aprender cosas de planetas, y de estrellas; podríamos llegar a la luna; podríamos ver todas las cosas que están en el espacio: el sol, la luna, las estrellas, los planetas.
  •           Si fuéramos… “Los voladores del mundo” aprenderíamos a volar, aunque no podemos volar porque no tenemos cuerpo de pájaros, pero ; podríamos llegar a la luna; podríamos llegar hasta el cielo; podríamos aprender cómo vuelan los aviones; podríamos llegar arriba del todo; podríamos ver el sol; podríamos ir con el “señor” al cielo, podríamos. 
  •      Si fuéramos... "La clase de las aventuras para aprender", podríamos vivir todas las aventuras que quisiéramos y aprender de todo a la vez; podríamos cambiar cada mes, cada semana o cada día de nombre para investigar de todo.
Finalmente fue éste último el que más nos convenció a todos, pero con la condición de que viviéramos aventuras divertidas y emocionantes sobre aprender a volar, el espacio y los dinosaurios. Como seguro estáis pensando, las líneas de investigación que seguiremos este año están bastante claras...

¡Y ASÍ COMIENZA ESTA AVENTURA!

Are you ready?





Recibimos una visita muy especial

Esta mañana nos visita la familia de Aitana para presentarnos a su nuevo hermanito "José Antonio", como sabéis, es muy querido por nosotr@s, ya que hemos acompañado todo su proceso desde que estaba en la barriga de Ana. ¡Nos ha hecho muy feliz!


Los tesoros del verano

Durante las primeras semanas de curso, y a través de "los tesoros del verano", hemos compartido momentos que nos han servido para darnos un poco más a conocer y conocer mejor a los demás, en esta ocasión nos hemos contado lo que hemos hecho durante el verano. 
Seguiremos con el objetivo de consolidar el grupo y ayudarnos a convivir en sociedad.









Los propósitos para este curso

El trabajo del aula irá encaminado a conseguir:

1.      Mantener el gusto y la adecuada adaptación a la escuela.
2.      Generar mayor autonomía en todos los aspectos del desarrollo.
3.      Favorecer un ajustado conocimiento personal, ayudando a mejorar su autoestima y la gestión de sus propias emociones.
4.      Propiciar el sentimiento de grupo, interiorizando la necesidad de aprender a aprender juntos y el valor de cada miembro.
5.      Participar en la creación de normas, entendiendo el sentido y necesidad de su cumplimiento.
6.      Conseguir un progresivo conocimiento del mundo a través de la investigación y la indagación, aprovechando su curiosidad natural, y tratando de generar explicaciones cada vez más razonadas.
7.      Favorecer el lenguaje en sus diferentes formas de expresión y representación, donde tengan cabida todas las “voces”.
8.      Facilitar una mayor implicación en los aprendizajes de toda la comunidad en redes colaborativas, inculcando valores de ayuda, cuido y solidaridad hacia los que lo necesiten.
9.      Propiciar procesos de reflexión, individuales y colectivos, con la intención de formar ciudadanos críticos, generando una “conversación cultural”. 

Y a modo de información os mostramos nuestro horario para que lo tengáis en cuenta.


Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
  9’00
    Asamblea fin de semana

    Proyecto
    (Visitas)
Música
   Proyecto
    Préstamos biblioteca
aula
  10’00
Proyecto
   Biblioteca de centro
    Rincones y
    Taller inglés
Religión
 11’15
Desayuno
Desayuno frutal
 11’45
Recreo
  12’15
    Psicomotricidad
en el gimnasio
Aseo y relajación
   12’30
Rincones libre disposición

Proyecto

    Cuento de la semana

Teatro
    13’00      
 Plasmación psicomotricidad
     Plasmación

Una gran bola de besos para comenzar


Así de entusiastas damos la bienvenida al nuevo curso.